Cantares de Gesta
El género que engloba todo esto es la épica.
Esta relacionado con la figura del juglar o los recitadores, llamados también
bardos.
En la época medieval, se produce una esplandor
de la época, sobretodo en Francia, que es el centro neurálgico de todo el movimiento.
La Épica Francesa cuenta con muchas obras que explican las azañas de las
conquistas de los Pirineos, por ejemplo.
![]() |
Dibujo que ilustra una escena de un Cantar de Gesta |
Un Cantar de Gesta siempre se remite a un
suceso histórico, pero deformado a causa del paso del tiempo, y que se acaba
convirtiéndose en una história novelada (no real). En Francia, el Cantar de
Gesta más importante es La Chançon de
Roland, un suceso que hace mas de 300 años que ha pasado pero se reescribe
y se vuelve a editar con pequeñas modificaciones.
El Cantar
de Mio Cid, es un cantar de gesta español muy conocido, quizás el mas
famoso. Fue escrito al siglo XIII pero nos cuenta la historia de un caballero
que vivió un siglo y medio antes.
El protagonista de este cantar es un caballero
de Castilla, un tipo que contrae matrimonio con una dama y tiene hijos.
Históricamente, hay un documento que nos da dos datos exactos de la verdadera
historia de este caballero. Realmente, el rey de Castilla lo desterró dos veces
por irregularidades al momento de pagar unas tarifas. En el cantar de gesta,
solo aparece solo se produce un destierro y es por otra razón. El concepto a
analizar es el hecho de la distorsión de la historia real. En el cantar no
aparecen todos los hijos y hay episodios del cantar que el Cid nunca vivió. Por
ejemplo, hay un enlace matrimonial de dos hijas del Cid con unos nobles de
Carrión que nunca llegó a producirse.
Estos cantares de gesta fueron representados
por los juglares, no los trobadores. Estos, acostumbraban a reunirse en plazas
o sitios públicos para actuar y habían representaciones que podía durar entre
dos y tres horas. Los juglares, a parte, también hacían malabares y tenian
otras habilidades artísticas.
Características del Cantar de Gesta
- Tiradas de versos muy largas de arte mayor. Estan entre 16 y 20
sílabas, y en el medio el verso queda dividido por una pausa o cesura. El verso
queda dividido en dos partes llamadas hemistiquios (8 sílabas,
aproximadamente).
- Rima libre
- Partes narrativas y partes dialogadas. En estas partes diferentes había
cambios de tono, se tenía en cuenta la expresión, etc...
- Interpelaciones al público
- Toda la ideología de los Cantares estaba marcada por los intereses de
los nobles y la iglesia.
- Los Cantares fuern núcleo fundamental para escribir la historia en el
mundo vulgar.
Muchas veces, cuando la tradición está tan
viva, no es necesario escribirlo o dejar constacia de ello porqué esta tarea ya
la hace la transmisión oral. El problema de la distorsión se produce quan uno
escribe, y, además, lo hace con mucho tiempo de distancia al hecho que escribe.
Romances (siglo XIV)
De los antiguos Cantares de Gesta, sobreviven
los llamados Romances, y pasan a ser como una pieza separada. Nos habla de
poemas supuestamente perdidos y hay episodios relacionados con la historia. A
partir de un hecho, se escribe un Cantar de Gesta, y después, a partir de este,
se escribe un Romance. El Romance es m´s corto, más popular, más sencillo y
práctico. También aparecen los romances fronterizos, que son histórias de
árabes y cristianos, y en ellas, se retratan muy bien a los árabes y también se
habla muy bien de ellos.
Los Romances son mas novelescos, como pequeñas novelas. Su estructura consistirá en tiradas de versos irregulares de 8 sílabas, y los versos pares tendran una rima asonante.
Los Romances son mas novelescos, como pequeñas novelas. Su estructura consistirá en tiradas de versos irregulares de 8 sílabas, y los versos pares tendran una rima asonante.
![]() |
Ilustración de un Romance |
La temática que se tratará en los Romances
será:
- Antiguas gestas
- Froterizos
- Sentimentales
- Novelescos
- Noticieros
- Materia de Bretaña
Al siglo XV, hay un auge por parte de los
poetas cultos que imitan estos productos, y nacerá el llamado Romance Nuevo.
![]() |
Estructura típica de un Romance |
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada